¿Es posible comerse una berza en condiciones a la orillita del mar? Definitivamente sí. Chipiona es tierra de Berceo, pero no de Gonzalo el que escribía, de Berzeo, con z de chorizo del que hacen en la Sierra.
![BerzaVentaAureliocdces Berza de la Venta Aurelio, ejemplo de berza cremosita. El dato puede comprobarse científicamente al observar que la cremosidad de la salsa impide que el plato se manche por encima de la línea de sopeado del pan. Foto: Cosas de Comé.]()
Berza de la Venta Aurelio, ejemplo de berza cremosita. El dato puede comprobarse científicamente al observar que la cremosidad de la salsa impide que el plato se manche por encima de la línea de sopeado del pan. Foto: Cosas de Comé.
Chipiona ofrece, al menos, tres versiones memorables de berza, y las hay para todos los gustos. La primera, muy cerquita de la entrada del pueblo desde Sanlúcar. El soplo me lo dio Fermín Mesa, tapatólogo de Medina y experto en el cuchareo. Me dijo que en la Venta Millán Francisco Millán preparaba unas ollas que quitaban el sentío. El plato llega a la mesa de esos a punto desbordarse, como un río después de un temporal. El propio Francisco, 70 años ya a sus espaldas, lo conduce con habilidad y delantal blanco inmaculado hasta la mesa, humeando. La berza de Francisco es de esas de las que te traen a la mente la berza de tu madre, caldosita, con garbanzos y habichuelas. Es berza de día fijo, sábados y domingos, porque los lunes hace puchero para los que acuden a su establecimiento.
Francisco cambia de ingredientes de su berza, dependiendo de lo que haya en la huerta, cardillos, tagarninas, coles o hasta de boniatos . De todos modos la mantiene en el bar todo el año aunque sea agosto y se coma en bañador.
![berzadetagarninasycardilloscdces Berza de la Venta Millán, fiel exponente de la berza caldosa...pero que caldo. Aquí se detecta que la líquidez de la salsa, que provoca muchos vaivenes en el transporte hasta la mesa, hace que aparezcan numerosas manchas en el plato e incluso algún desborde que se puede corregir mojando pany reduciendo el escape caldoso. Foto: Cosas de Comé.]()
Berza de la Venta Millán, fiel exponente de la berza caldosa...pero que caldo. Aquí se detecta que la líquidez de la salsa, que provoca muchos vaivenes en el transporte hasta la mesa, hace que aparezcan numerosas manchas en el plato e incluso algún desborde que se puede corregir mojando pany reduciendo el escape caldoso. Foto: Cosas de Comé.
Más cerquita del mar, casi a pie de playa, está un clásico de Chipiona, el restaurante La Pañoleta. Allí la catedrática de berzeo es Dolores Díaz, 34 años lleva haciendo el guiso, como para no hacerlo a la perfección. La fórmula la aprendió de su suegra, Regla López que le enseñó también otras fórmulas magistrales como la del cazón en tomate o la urta a la roteña. Dolores también hace su berza, que llama “chipionera” sólo los domingos y acompañándola de otro guiso famoso en el establecimiento como los callos “A la Pañoleta”. Su preferida es la de coles, aunque también la hace de acelgas. Es de las berzas cremositas, perfecta, además para el pan que te ponen pa mojá, el cundisito de a cuarto, uno de esos panes de transición, a medio camino entre la telera de Medina y el urbano pan de Viena, masa contundente pero de pan blanco. El cundisito es perfecto para panidarlo con la berza porque te permite mojar en la salsa sin el riesgo de que se te caiga medio miajón por el camino.
![Dolores Díaz con olla de berza en cocina La Pañoletacdces Dolores Díaz posa en su cocina con la olla en la que hace su magnífica berza. La sirven también como tapa en la barra. Foto: Cosas de Comé.]()
Dolores Díaz posa en su cocina con la olla en la que hace su magnífica berza. La sirven también como tapa en la barra. Foto: Cosas de Comé.
El mismo pan de cundi lo ponen también en la tercera pata de este partícular “triduo de la berza”, la Venta Aurelio. Allí ya es que no pude contener ante aquel magnífico cundi y hasta me traje el envoltorio del pan para no borrarlo de mi retina en el que se puede leer “Panadería La Encarnación” situada en la calle Miguel de Cervantes 73 y con teléfono 956371584, y doy estos datos para todos aquellos tapatólogos interesados en investigar este fenómeno panario en forma de cundi de a cuarto y que no puede tener mejor nombre que encarnación porque se encarna perfectamente con la pringá y con los garbancitos extraordinariamente tiernos que ponen en la Venta Aurelio.
En la Venta Aurelio ponen también otra berza memorable, además cómoda de comer porque todo, hasta la pringá ya te viene partida a pedacitos y no te tienes que molestar en cortarla. La ración es generosa y la “media” es entera en cualquier otra parte. La obra de arte tiene también firma femenina y de otras de esas veteranas cocineras de venta, tan injustamente valoradas y que tantos platos de sobresaliente realizan, con discreción, sin que nadie se entere. Aquí la maestra berzera es Teresa Tirado que también borda otro guiso que deben apuntarse, una carrillada con papas fritas para mojar el poquito de cundi que quedó de la berza.
Este triduo berzístico, este triunvirato del garbanzo y las habichuelas bien merece coronar a Chipiona como capital de la Berza de la Costa Oeste de Cádiz. De todos modos si algún tapatólogo o tapatóloga quiere discutir esta teoría pueden remitir sus propios estudios y presentar candidaturas para la capital berzística de la provincia. Advierto que no se admiten ni deconstrucciones, ni mousse de berza, ni nada por el estilo…en esto soy un clásico.
Planteo además para los tapatólogos y tapatólogas que quieran participar un caldente debate. ¿Es usted partidario de la berza caldosita o cremosita? y en cuanto a la pringá, ¿debe venir “soterrada” en la propia berza o servirse en ración generosa en un segundo plato como hacen en la Venta Millán que te sirven como la propina.
Antes de contestar a las preguntas apúntense las direcciones de estos tres templos del berzeo:
Venta Millán (Avenida de Rota n. 156. Teléfono: 956374081) Abierto todos los días.
Restaurante La Pañoleta (Calle Isaac Peral n. 4-6. Teléfono: 956372144) Abierto todos los días.
Venta Aurelio (Carretera A-480 -De Chipiona a Sanlúcar- Pista de Montijo n. 12. Teléfono: 956389473) Cierra los martes.